jueves, 12 de septiembre de 2013

ESPECIE DE APROBECHAMIENTO

Nombre Común: Caoba
Uso principal: Maderable y Ornamental.




Nombre Científico: Swietenia macrophylla King.



La Caoba es considerada la especie maderable más valiosa de América. Se le conoce desde la época prehispánica como un árbol muy apreciado, siendo una de las especies más cotizadas, pues produce una madera con cualidades excepcionales.
Su aroma fragante y agradable, su peso medio, su brillo, su color rojo oscuro y el hermoso veteado que adquiere cuando se pule, son algunas de las características físicas de la madera muy valoradas. No en balde se trata de una madera fina, es decir, de una madera dura, exótica, con materias colorantes e incrustantes, muy densa y que puede cortarse con facilidad en láminas delgadas y utilizarse en ebanistería.
La caoba es un árbol que exige mucha luz, por lo que en los bosques tropicales estos ejemplares alcanzan siempre las mayores alturas (40 a 60 m) sobre otras especies.
La caoba puede ser localizada en las selvas altas y medianas de Veracruz, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Chiapas y Oaxaca. Se desarrolla de preferencia en suelos de origen calizo o aluvial que pueden llegar a presentar problemas de drenaje.

¡¡Una especie que debemos de procurar manejar, para su aprovechamiento y conservación!!

1 comentario:

  1. Sugeydi: Te sugiero revises tu ortografía, por ejemplo, lo correcto es APROVECHAMIENTO.
    ¡Saludos!

    ResponderBorrar