viernes, 30 de agosto de 2013

introduccion




Caoba      
CAOBA

Especie maderable de importancia artesanal, artículos torneados, esculpidos e instrumentos musicales. Fruto seco con potencial artesanal: las valvas dehiscentes del fruto seco con la base forman flores y se obtienen hermosos arreglos.
Utilizado en construcciones interiores.
Curtiente. La corteza tiene un alto contenido de tanino.
Las semillas contienen un aceite con el que se pueden preparar cosméticos.
Se fabrican implementos de trabajo e implementos agrícolas.
Madera preciosa, especie maderable con posibilidades comerciales. La madera es dura, veteada, de color moreno rojizo o claro, cuando está recién cortada. Se utiliza para embarcaciones, partes de molinos, moldes y pontones, instrumentos científicos, acabados de interiores para baños sauna, fabricación de muebles de lujo, gabinetes, paneles, chapa, triplay, duela, lambrín, decoración de interiores, ebanistería fina. Tiene gran aceptación en el mercado. Es la base de las industrias forestales de las zonas tropicales del país.
La infusión de la corteza y las semillas se usa como tónico y contra tifoidea, diarrea y fiebre. Su semilla es sumamente amarga y astringente y se ha usado como calmante del dolor de muelas.
Melífera.
Tiene gran aceptación en el mercado. Fue la base de la industria forestal en algunas zonas tropicales del país y en Centroamérica.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario